Los contratos inteligentes a partir de las cadenas de bloques que se generan en la minería, abren la posibilidad de la gestión de áreas antes reservadas a los sistemas de contabilidad tradicionales.
Conoce más a fondo en qué consiste blockchain y la cultura cripto: «¿Qué es la cultura cripto? Una aproximación a blockchain»
El enfoque de cultura nativa se dirige a estimular ambientes de trabajo comprometidos y socialmente responsables.
Asumir el reto de cada organización para crecer. Compartir los propósitos que poseen las iniciativas privadas y públicas (instituciones) para socializar objetivos de cambio cualitativo entre colaboradores, en un marco de inclusión, y ofrecer visibilidad. Privilegiar el diseño de escenarios y la evaluación de resultados.
Se coloca el énfasis en el desarrollo en la red y en plataformas enfocadas al mundo del intercambio, la colaboración, las plataformas de formación y la oferta se servicios y bienes útiles para la comunidad.
Recursos y servicios integrales para lograr una mayor visibilidad e incidir en la mejora de la experiencia institucional. Ello es posible gracias a la práctica de establecer indicadores de medición de resultados con retro alimentación, con directivas revisadas para re enfocar y lograr eficacia y empleo pleno de contenidos.
Plantear soluciones para el desarrollo y configuración en red, plataformas de formación destinadas a start up.
Detonar las competencias laborales, promover el cambio cualitativo en el ecosistema corporativo, mediante el diagnóstico de contenidos y el diseño de plan de mejora, la generación de contenidos por perfil y la inserción planificada en el mercado de usos.
En proceso de mejora y ampliación de funciones, explorar el alcance de las respuestas de los ecosistemas de Ethereum y Cardano (los que consideramos más maduros), como base planificar proyectos para el arranque y crecimiento.
Contratos inteligentes bajo el ambiente de consenso distribuido, como recurso funcional para enriquecer los procesos de gobernanza y los imperativos de rendición de cuentas, gobierno abierto y digital.